top of page

El Rancho 2y2 es una sede para residencias artísticas donde tanto individuos como grupos pueden desarrollar proyectos de indagación y experimentación en el ámbito de las artes visuales y escénicas, como la danza, el teatro, el performance, las instalaciones, la cerámica, el cine, la fotografía, la literatura, el diseño en general, etc.

Su entorno es un ambiente propicio para contemplar, rumiar, pensar, mascullar, reflexionar, crear, ensayar y/o producir obra artística. 

Procuramos incentivar la convivencia y el intercambio entre los mismos residentes, dando la misma importancia a los espacios de creación y producción, así como a los de esparcimiento y placidez.

Nuestro centro es un proyecto independiente, ajeno a cualquier institución. No funcionamos mediante convocatorias ni contamos con presupuestos para subvencionar residencias o producciones. Los residentes son aceptados mediante la curaduría que realizamos en base al perfil del artista creador y a su afinidad hacia nuestro proyecto como centro. Si tienes interés, platícanos de tí: rancho2y2@gmail.com

Rancho 2y2 is a venue for artistic residences in the field of the performing and visual arts such as dance, theater, ceramics, film, photography, literature, design, etc. Individuals as well as groups can come develop their own project in a searching and experimentation mood.

 

Its surroundings are apt for contemplating, ruminating, thinking, creating, reading, rehearsing and/or producing artistic work. We encourage interaction and exchange among residents, giving the same importance to spaces of creation and production,  as to leisure and pleasure.

Our center is an independent project, unrelated to any institution. We do not provide budgets to subsidize residences or productions. Residents are accepted through the curatorship we perform based on the creative artist´s profile and their affinity with our project as a center. If you are interested tell us about you: rancho2y2@gmail.com

Residencias 2016-19
Residencia artística y taller con Gari Jones, montaje de la Comedia de los Errores con el International Actors Ensemble, Tania Solomonoff y Eve Bonneau con Primer Movimiento, Los Vecinos del Ritmo, Isabel Romero y David Barrón danza contemporánea, Jimena Montemayor y Rodrigo Valdés, Natsu Nakajima, Akiko y Arihiro, "Proyecto Madre" montaje de teatro con Dora Cordero y Alfonso Cárcamo, Lxs Des danza contemporánea, trabajo de mesa "Juana" con El Rinoceronte Enamorado, Erica Harris artista visual, videodanza "Jenchekua" con Ana Baer y Rocío Luna, proyecto Homo Box Machina con Karla Sánchez, Daniel Primo, Caín Coronado y Joaquín López "Chas". Concierto acusmático de Alejandro Cardona, Concierto de la bailarina de Bharata Natyam: Chamu Kuppuswamy y el cantante Carnático: Balakrishna Raghavan. Se presentó "Stereo Tipo Cosmo Politan" coreografía de Pilar Gallegos, con Luisa Amprimo, Les Voyageurs de L´Espace: Didier Petit, Claudia Solal y Philippe Foch aterrizaron para el "Jam, acción performática, casi un happening". Pilar Medina visitó para entrevistar a Djahel para "Línea de Luz", testimonios de bailarines.
 
    bottom of page